I. una canción es un viaje. a veces comienza bien, exultante, espectacular, y se atropella en el camino, luego remonta, o no. a veces empieza mal y se va recuperando, encuentra el hilo y acaba arriba. cuando cantas ahí te embarcas, con la historia y la canción. no creo que en ningún sitio del mundo los músicos de una banda den la oportunidad a sus seguidores de disfrutar cantando con ellos las canciones que aman. pancho varona lo hace en madrid a menudo. toda la banda de joaquín sabina (antonio garcía de diego included) tocando a saco, sin rajarse en ningún tema, en las noches sabineras. queremos valientes, no cantantes, dice. te ponen un barco precioso en alta mar y te dan la vela. me lo descubrió juanma. anoche lo disfruté como un chavalín un juguete.
II. ya voy manejando mejor el odio y las cuchilladas. respirar en la terraza ayuda. y el salmorejo también.
III. hay zapas con historia. mirad estas: un tributo a los british miles. chulas.
jueves, 14 de junio de 2012
martes, 5 de junio de 2012
el avión
hay momentos en los que la carretera se queda limpia de coches y puedes abrirte para tomar la curva con más velocidad. bajando. silba el viento, sientes la bici menos manejable. sientes que se afila. y luego: clac. clac. clac. piñón arriba, otro, otro. plato abajo. de repente vas parado y el sol te aplasta contra el asfalto, contra la línea blanca del arcén y sus piedritas brillantes. parece que se acaba el aire. a subir. y así pasa la mañana, con señoras con gorro entrando a las fincas a comprar plantas; gatos muertos, reventados en la carretera; y bandadas de pájaros levantando el vuelo.
sábado, 2 de junio de 2012
el punto uno
I. un salivazo no te mata, pero es desagradable. quitarte la chaqueta llena de salivazos cada día. hay pétalos de rosa en los bolsillos, pero la puta chaqueta está perdida.
II. me salvó hoy el I. de un april fools. me gustó leer que alguien que aparta las variables externas mantiene afinado el interior. me gustó porque necesitaba leer algo así. gusto y necesidad.
III. también leí en twitter las palabras gps, cerebro, recovecos y falcao. salí a la terraza para tomar un poquito de aire fresco.
IV. tengo que encontrar el modo de leer algo más. de momento mañana le voy a poner riders on the storm al del potro vs berdych, y a tomar por culo.
V. el otro día, mientras esperábamos para entrar con el partido de federer, santana me contó una película. "yo es que siempre cuento una batallita por torneo", me dijo como disculpándose. entonces empecé a preguntarle cosas. creo que ya lo ha escrito en un libro que se llama un tipo con suerte, pero le pediré permiso para escribir lo que me contó cuando era niño. sobre todo porque de vez en cuando se detenía. hacía una pausa para respirar, pero en realidad ganaba segundos a las lágrimas.
II. me salvó hoy el I. de un april fools. me gustó leer que alguien que aparta las variables externas mantiene afinado el interior. me gustó porque necesitaba leer algo así. gusto y necesidad.
III. también leí en twitter las palabras gps, cerebro, recovecos y falcao. salí a la terraza para tomar un poquito de aire fresco.
IV. tengo que encontrar el modo de leer algo más. de momento mañana le voy a poner riders on the storm al del potro vs berdych, y a tomar por culo.
V. el otro día, mientras esperábamos para entrar con el partido de federer, santana me contó una película. "yo es que siempre cuento una batallita por torneo", me dijo como disculpándose. entonces empecé a preguntarle cosas. creo que ya lo ha escrito en un libro que se llama un tipo con suerte, pero le pediré permiso para escribir lo que me contó cuando era niño. sobre todo porque de vez en cuando se detenía. hacía una pausa para respirar, pero en realidad ganaba segundos a las lágrimas.
domingo, 27 de mayo de 2012
DlR XXIII. el final
este es e final de "desde las rocosas". el final dice esto: Nuestros hijos nos han dicho que dejemos de jugar. La muerte era justamente esa orden, en ese orden. Se acabó
aún así, el deshielo dejó un libro con anotaciones. no tienen sentido, pero son estas, una especie de sobras del festín. sobras ricas. absurdas. las dejo aquí porque a veces los desperdicios son pruebas de cocina. ni siquiera me molesto en quitar las mayúsculas.
Doctor, doctor, con el acento en la primera o. Dóctor, dóctor. Qué nos está pasando. Cómo puede esto haberse instalado en las rocosas, un terreno siempre entregado a la belleza, blindado al gris. Qué coño es esto, dóctor?
Un día le dijeron: sé lo que llevas en esa mochila. ahí hay una serpiente y un hacha con dientes en el filo, y una corona y una banda. Lo clavó.
Lo mejor de aquel día fue tu silencio. Cualquier palabra mal dicha habría desencadenado una tragedia. Y lo que mejor hiciste fue quedarte callado. Ahora me duelen las piernas, debería llevar dormido varias horas. La luz me ha quemado los ojos. Y mañana debo volver a salir ahí. Con los tirantes puestos
A las tres de la mañana ya había soñado algo en lo que estaba Julio Iglesias. Por mi podría haber empezado ya el día, en ese momento, pero no. Quedaban cuatro horas más de sueño. Aquí lo dormimos todo.
Esquiar engorda. La última bajada es la buena. Sabes que ya no volverás a ese perfil hasta dentro de mucho. Para entonces la nieve será otra, la visibilidad tal vez diferente, y el frío más intenso. Tú, más viejo. Y todo eso cambia el encuentro de nuevo y hace que la última bajada sea algo no irrepetible, sino inexistente. Pasaste y ya no queda nada. Incluso la huella dura poco en primavera.
Y esto ha sido todo desde las rocosas. Nuestros hijos nos han dicho que dejemos de jugar. La muerte era justamente esa orden, en ese orden. Se acabó.
últimas constataciones: vincent murió asesinado. el chico del tiempo murió en sus anotaciones. yo, muerto también. en el último instante, en el último latido creí ver que thomas estaba ahí, mirando.
aún así, el deshielo dejó un libro con anotaciones. no tienen sentido, pero son estas, una especie de sobras del festín. sobras ricas. absurdas. las dejo aquí porque a veces los desperdicios son pruebas de cocina. ni siquiera me molesto en quitar las mayúsculas.
Doctor, doctor, con el acento en la primera o. Dóctor, dóctor. Qué nos está pasando. Cómo puede esto haberse instalado en las rocosas, un terreno siempre entregado a la belleza, blindado al gris. Qué coño es esto, dóctor?
Un día le dijeron: sé lo que llevas en esa mochila. ahí hay una serpiente y un hacha con dientes en el filo, y una corona y una banda. Lo clavó.
Lo mejor de aquel día fue tu silencio. Cualquier palabra mal dicha habría desencadenado una tragedia. Y lo que mejor hiciste fue quedarte callado. Ahora me duelen las piernas, debería llevar dormido varias horas. La luz me ha quemado los ojos. Y mañana debo volver a salir ahí. Con los tirantes puestos
A las tres de la mañana ya había soñado algo en lo que estaba Julio Iglesias. Por mi podría haber empezado ya el día, en ese momento, pero no. Quedaban cuatro horas más de sueño. Aquí lo dormimos todo.
Esquiar engorda. La última bajada es la buena. Sabes que ya no volverás a ese perfil hasta dentro de mucho. Para entonces la nieve será otra, la visibilidad tal vez diferente, y el frío más intenso. Tú, más viejo. Y todo eso cambia el encuentro de nuevo y hace que la última bajada sea algo no irrepetible, sino inexistente. Pasaste y ya no queda nada. Incluso la huella dura poco en primavera.
Y esto ha sido todo desde las rocosas. Nuestros hijos nos han dicho que dejemos de jugar. La muerte era justamente esa orden, en ese orden. Se acabó.
últimas constataciones: vincent murió asesinado. el chico del tiempo murió en sus anotaciones. yo, muerto también. en el último instante, en el último latido creí ver que thomas estaba ahí, mirando.
lunes, 21 de mayo de 2012
pájaro
I. sin nada que decir vengo. sólo que estoy escuchando esto: con arrimo y sin arrimo todo me voy consumiendo mas por ser de amor el lance di un ciego y oscuro salto que fui tan alto tan alto que le di a la casa alcance y así toda criatura enajenada se ve y gusta de un no sé qué que se halla por ventura. creía que era de silvio, pero es una adaptación de pive amador de un texto de san juan de la cruz. ole. esa info está en la web de pájaro, que es quien canta el tema.
II. no me gusta que el guionista salve a personaje. y menos a la khaleesi en juego de tronos, la madre de dragones. los huevos que tiene daenerys targarye no son para que venga ningún guinista a salvarla en el último momento. he dicho.
III. joder, qué tarde es!
II. no me gusta que el guionista salve a personaje. y menos a la khaleesi en juego de tronos, la madre de dragones. los huevos que tiene daenerys targarye no son para que venga ningún guinista a salvarla en el último momento. he dicho.
III. joder, qué tarde es!
domingo, 20 de mayo de 2012
últimos días
I. después de tanta gente mirando llegó más gente hablando y se instaló en el teléfono un ruido ensordecedor. mute. mute. mute. mute. mute. paz.
II. estuve viendo a luis miguel. las chicas se levantan rápido de sus asientos con luis miguel. yo hablaría un poco más y cantaría un poco menos.
III. e dice que su madre le enseñó que las cosas buenas hay que provocarlas. a mí me enseñaron a ver el agua bajando por el río, a no molestar a los peces y a dar la inclinación adecuada la piedra. con el tiempo aprendí a disfrutarlo. el sábado, en medio de la tormenta, apareció mucha gente sonriente, un encuentro magnífico, inesperado, un encuentro que ahora me bebo. unas nike free run 5.0, unas fotos y un triángulo cuyos vértices son el cholo simeone, neil young y l.
IV. los triángulos son cosas complejas, que se tejen muy poco a poco, con mucha constancia, con mucha fe y con un lider guiando. los chicos de guardiola juegan/jugaban en triángulos pequeños igual que los chicos de phil jackson atacaban con tres vértices. alta costura. alta geometría. el triángulo.
II. estuve viendo a luis miguel. las chicas se levantan rápido de sus asientos con luis miguel. yo hablaría un poco más y cantaría un poco menos.
III. e dice que su madre le enseñó que las cosas buenas hay que provocarlas. a mí me enseñaron a ver el agua bajando por el río, a no molestar a los peces y a dar la inclinación adecuada la piedra. con el tiempo aprendí a disfrutarlo. el sábado, en medio de la tormenta, apareció mucha gente sonriente, un encuentro magnífico, inesperado, un encuentro que ahora me bebo. unas nike free run 5.0, unas fotos y un triángulo cuyos vértices son el cholo simeone, neil young y l.
IV. los triángulos son cosas complejas, que se tejen muy poco a poco, con mucha constancia, con mucha fe y con un lider guiando. los chicos de guardiola juegan/jugaban en triángulos pequeños igual que los chicos de phil jackson atacaban con tres vértices. alta costura. alta geometría. el triángulo.
martes, 15 de mayo de 2012
najwa
I. el hotel es un buen sitio para enloquecer. por ejemplo: a qué temperatura me juego la noche con el aire acondicionado. cuánta música puedo escuchar. cuánta tele puedo ver. sumas difíciles. sumas improbables. escucho una letra de najwa: agárrame el pelo, atraviésame nadando, si no encuentras agua despliega tus alas, ven volando. una canción hipnótica, con alma. alma e hipnosis. ven volando. aquel piloto quería estrellar el avión sobre el estadio porque estaba hasta la polla del fútbol, pero no lo hizo. tiró la nave en picado pero no hubo impacto. no en mi sueño.
II. hablé con negredo, el delantero del sevilla. le felicité por la convocatoria para la selección. me dijo: a ver si estoy en la buena. le comenté algo de cortesía, pero no paraba de fijarme en su cara, chupada, con los mentones marcados, las cejas marcadas, la mandíbula... sin un nanogramo de grasa. enjuto. dónde está el gol? dónde? al despedirme le dije: tráenos una copa este verano, una grande, así, con asas, con las cintas de la bandera atadas... según se lo decía comenzó a sonreir. ojalá. lo dejó flotando. el gol flotando. la bota delgada. con conexiones mínimas. las justas, tal vez.
III. hace tiempo que tengo escrito el final de desde las rocosas (DlR). espera su momento. mañana, tren. pasado, tren. un señor está haciendo una cometa en la tele.
II. hablé con negredo, el delantero del sevilla. le felicité por la convocatoria para la selección. me dijo: a ver si estoy en la buena. le comenté algo de cortesía, pero no paraba de fijarme en su cara, chupada, con los mentones marcados, las cejas marcadas, la mandíbula... sin un nanogramo de grasa. enjuto. dónde está el gol? dónde? al despedirme le dije: tráenos una copa este verano, una grande, así, con asas, con las cintas de la bandera atadas... según se lo decía comenzó a sonreir. ojalá. lo dejó flotando. el gol flotando. la bota delgada. con conexiones mínimas. las justas, tal vez.
III. hace tiempo que tengo escrito el final de desde las rocosas (DlR). espera su momento. mañana, tren. pasado, tren. un señor está haciendo una cometa en la tele.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)